¿Y si se corta la luz? ¿Podré seguir usando la energía de los paneles?
No. Si se corta la luz el inversor no tendrá la red externa para balancear la carga que recibe de los paneles solares por lo que este se apaga y te quedas sin luz.
Para poder consumir energía cuando la red se cae, necesitas una instalación con baterías. El problema de esas instalaciones es que son mucho más costosas y todo el consumo de tu casa estará limitado por la potencia que pueda manejar el inversor.
En las instalaciones on-grid, las que trabajamos, esto no ocurre porque siempre estarásPocos lectores¿Que significan proyectos On-grid? ¿Por qué no tienen baterías?
Las instalaciones solares conectadas a la red eléctrica (On-Grid), tienen la particularidad de que los paneles funcionan generando la máxima energía posible siempre. Esta energía es suministrada al hogar para su consumo inmediato y, en el caso de que tu hogar no este consumiendo toda esta energía, la energía que no se está consumiendo será inyectada a la red eléctrica. La norma chilena de Net-Billing obliga a las empresas a pagar por estas inyecciones de energía.
Nuestras instalaciones no incluPocos lectores¿Cómo funciona la instalación?
La instalación de los paneles sobre un techo normal dura en promedio 5 días hábiles. En el caso de tener que realizar trabajos adicionales como zanjas, trabajos en techos de tejas, techos muy inclinados, reforzamiento de estructuras o instalar estructuras especiales como estacionamientos para paneles la duración puede extenderse hasta 15 días hábiles dependiendo de la complejidad de la instalación.Pocos lectores¿Los paneles generan en días nublados? ¿en el invierno?¿en la noche?
Respuesta corta: Si.
Los paneles solares generan energía gracias a la radiación del sol y esta se presenta en 3 tipos: radiación directa, reflejada y difusa. En días nublados la componente con mayor presencia es la radiación difusa, ya que las nubes tienden a dispersar la radiación incidente. En estos días los paneles pueden producir hasta un 60% de la energía que generarían en un día despejado.
Esto es igual en invierno. En estos meses, hay más días nublados que despejados, la tierra está másPocos lectores¿Quedaré desconectado de la red?
No, el beneficio de los sistemas On-Grid es que funcionan gracias a la conexión a la red y por esto puedes inyectar energía y obtener retornos de esta inyección. La conexión a la red de tu hogar no será afectada de ninguna manera por un sistema fotovoltaico de estas características. Tus paneles solares van a funcionar como la primera fuente de energía de tu hogar, la red será la fuente secundaria y que utilizarás cuando los paneles no generen la cantidad de energía que tu estés consumiendo.Pocos lectores¿Qué etapas existen dentro del proceso de instalación y puesta en marcha? ¿Cuánto demora cada una? ¿Tengo que hacer algo yo?
Posterior a la instalación tenemos 4 procesos. Estos son:
Declaración: Es una solicitud a la SEC de certificación que el sistema cumple con toda la normativa de seguridad y calidad eléctrica vigente. Este proceso puede tomar hasta 3 días hábiles.
Aprobación de la declaración: Es la respuesta de la SEC donde certifican lo anterior. Esto puede tomar hasta 20 días hábiles.
Una vez aprobada la declaración del sistema tenemos que notificar a la compañía de distribución que la instalación esPocos lectores¿Qué es el net billing?
El Net-Billing es la normativa vigente en Chile que rige sobre las instalaciones de energía solar On-Grid que inyectan energía a la red eléctrica. Esta normativa establece todos los procedimientos, metodologías y exigencias de estos sistemas y regula todas las obligaciones de las compañías frente a proyectos de esta índole, tanto en tiempos de respuesta como en la información que debe estar accesible para las personas.Pocos lectores¿Cuál es el impacto de cambiarme a energía solar?
Cambiarte a energía solar reduce en gran medida tu huella de carbono, esta se relaciona a los gases de efecto invernadero que generas como consecuencia de la utilización de combustibles fósiles como gas licuado, petróleo y bencinas. En tiempos donde la crisis climática es un tema muy relevante, el impacto ambiental que tiene cambiarse a energía renovable es un grano de arena, sin embargo, muchos granos de arena se convierten en una playa que permitiría que nuestro planeta descanse. Además del imPocos lectores¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?
La energía solar fotovoltaica es una tecnología que convierte la energía del sol en electricidad. Los paneles solares están compuestos por celdas solares, que son las que convierten la energía del sol en electricidad. Cuando la luz solar incide sobre las celdas solares, parte de la energía se absorbe por los electrones del material semiconductor y se transforma en energía eléctrica.
Los paneles solares están conectados a un inversor que convierte la corriente continua (DC) en corriente alternaPocos lectores